UN EVENTO ESPECTACULAR | Más de 400 jugadores y jugadoras de menos de 12 años, y una estimación de más de 3.000 visitantes que acudirán a la Bahía de Cádiz para seguir un evento espectacular. La primera cita importante de la formación, y la más ilusionante para los familiares. San Fernando acogerá por vigésima ocasión en 21 años el torneo.
TODOS LOS PARTIDOS POR CANALFEB Y TWITCH | Como viene siendo habitual, todos los partidos se podrán ver en directo y de forma gratuita. CanalFEB será la plataforma habitual, mientras que las semifinales y las finales se retransmitirán por el canal de Twitch de la Federación.
ANDALUCÍA DEFIENDE EL TÍTULO FEMENINO | Las anfitrionas ganaron la temporada pasada el título en categoría femenina, derrotando a una Comunitat Valenciana que llegaba por primera vez a una final. Madrid dominó en el 2022 y 2023, y Cataluña no se sube a lo más alto desde 2021, aunque es la que domina claramente el palmarés con 23 títulos. Aragón (1991 y 2007) y País Vasco (1989) también tienen el oro femenino en sus vitrinas.
CATALUÑA BUSCA EL DOBLETE | Cataluña es el vigente campeón y acumula tres títulos en los últimos cuatro años. Sólo la Comunitat Valenciana en la edición de Salou 2023 impidió el dominio catalán. Andalucía, con 9 títulos, conquistó el último en 2019. Madrid (con 5), reinó n 2018, mientras que también han ganado el torneo Canarias (1990 y 2017), País Vasco (1989) y Castilla y León (1994).
CINCO PABELLONES Y UN HOTEL MÍTICO | El Pabellón Bahía Sur (ahora con su nueva denominación de Manuel Pardo), las dos pistas del Pabellón El Parque, el Enrique Márquez y el Colegio Compañía de María son las cinco pistas de juego donde se disputarán el centenar largo de partidos del campeonato. Los jugadores y jugadoras estarán alojados en el mítico Hotel Bahía Sur, donde se concentraba la Selección Española preparando los grandes éxitos de la primera década del siglo.
LOS ÁRBITROS, PARTE FUNDAMENTAL DEL MINI | Los partidos estarán dirigidos por las mejores promesas arbitrales de las 19 Federaciones Autonómicas. 38 árbitros que tendrán un trabajo previo, clínics por la noche y valoraciones de los técnicos del Área de Árbitros de la FEB. Una experiencia profesional y personal también para ellos.