Publicidad:


LFC | Cara y cruz para Unicaja Mijas y CAB Estepona en la J25

Titánico esfuerzo en Mallorca del Unicaja Mijas para extender la racha (62-64). El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol cae en su visita a la pista de Domusa Teknik ISB en un día donde su mejor versión ofensiva nunca estuvo cerca y suma así la cuarta derrota de la temporada.


Un brutal último cuarto del Unicaja Mijas culmina la remontada ante el Azulmarino y resuelve con triunfo en los últimos segundos la undécima victoria consecutiva de las malagueñas, esta vez en la cancha de un perseguidor directo. Dos tiros libres de Bridget Herlihy a tres segundos del final sellaban un choque que vivió un auténtico thriller en el último minuto de juego. Brianna Herlihy, la mejor de las de verde y morado con 16 puntos, 10 rebotes y 19 de valoración. 


Como tocadas por una varita mágica, continúa la racha de imbatibilidad del Unicaja Mijas, que suma ya once triunfos seguidos. Lo tuvo que pelear, eso sí, hasta el último segundo de choque en la cancha del Azulmarino Mallorca Palma. Un gran ejercicio de las de Javi Pérez permitió agarrarse al encuentro para acabar remontando y robar el triunfo en los instantes finales del choque. Empezó el encuentro con mucha voluntad en ambos equipos pero poco acierto, tónica que se extendería durante todo el partido. Empezaba haciendo daño el Unicaja Mijas, generando una ligera ventaja y canalizando el juego a través de las hermanas Herlihy. No se quedaba atrás el equipo de José Vázquez, que hizo gala del gran juego interior del que dispone. Rotaron los quintetos y se mantuvo arriba el cuarto malagueño (18-20). 

 

Dentro del bajo acierto del segundo cuarto, salió favorable al Azulmarino Mallorca Palma. Generó puntos en la pintura y solo la irrupción de Alba Orois en el tramo final del cuarto permitió al equipo malagueño maquillar el parcial y empezar a construir la remontada (31-28). Tocaba remar tras el paso por vestuarios para remontar el encuentro, subió la producción ofensiva de ambos equipos en el tercer cuarto y un triple de Marta Ortega colocaba al conjunto malagueño a solo tres puntos. Estaba ahí el Unicaja Mijas, pero seguían arriba las locales entrando en el último periodo (48-42). 

 

Parecía alejarse es undécima victoria seguida y se avistaba el final de una racha histórica de las de verde y morado. Sin embargo, se puso el mono de trabajo el equipo de Javi Pérez, que le dio la vuelta al parcial, bregó contra todo y contra todos para llevarse el triunfo. Una secuencia de antideportiva y técnica en el ecuador del último cuarto favorable a las malagueñas le daba la vuelta al marcador. Volvió la ventaja al casillero del Unicaja Mijas por primera vez desde el final primer cuarto. 

 

En un último minuto de infarto, el baile de los tiros libres y las defensas le sonrió a las malagueñas. Una canasta de Bettencourt empataba el encuentro con solo seis segundos para el bocinazo final. Asomaba la prórroga en el horizonte, pero tras tiempo muerto de Javi Pérez llegó una falta sobre Bridget Herlihy que lo cambió todo. Tuvo sangre fría la pívot para convertir ambos lanzamientos desde la personal y no entró la última acción del Mallorca (62-64). 

 

Undécima victoria seguida en una racha histórica del Unicaja Mijas, que se coloca segundo en la tabla tras el tropiezo del CAB Estepona en la pista del Iraurgi, aunque tienen partido aplazado por disputar en abril. Brianna Herlihy, la mejor de las malagueñas con 16 puntos, 10 rebotes y 19 de valoración. Su hermana Bridget sumó 13 tantos y los dos tiros libres claves para la victoria. 

 

Estadística completa

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol cae en su visita a la pista de Domusa Teknik ISB en un día donde su mejor versión ofensiva nunca estuvo cerca y suma así la cuarta derrota de la temporada

 

Dos triples de Vicu Llorente y otro de Alazne Vicente para abrir el partido (9-0, min. 2), con una buena circulación de balón hasta encontrar tiros en buena posición. Con 11 puntos abajo, tras una canasta de Jessie Edwards, llegaron los primeros puntos del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, fruto de un lanzamiento exterior de la capitana Noelia Masiá, al que siguió otro de Sara Vujacic y uno más de la castellonense (11-9, min. 5). En cinco minutos de juego, las de Francis Tomé igualaban los triples anotados en el último encuentro.

El técnico local movía el banquillo por primera vez y, cual partida de ajedrez, el malagueño respondía poniendo sobre el parqué a Leslie Vorpahl, Marta Gómez y Alyssa Lawrence. La defensa del cuadro esteponero había logrado frenar la producción ofensiva de Domusa Teknik ISB, pero el equipo malagueño no lograba recortar diferencias (15-11, min. 9) con varias pérdidas de balón y desacierto desde más allá del arco. Sí vería aro Marta Gómez para poner el 17-14 con el que se cerraría el primer cuarto.

Costó que el segundo periodo cogiera fluidez. Después de una primera canasta local y dos tiros libres de Satorre, los errores se sucedían en ambas canastas hasta que la almeriense ponía el 19-18 a ocho minutos para el paso por vestuarios gracias a una buena penetración. Una segunda personal de Lawrence, muy revolucionada, obligaba a Tomé a poner a Ruth Sherrill de nuevo sobre el parqué, con la americana aún sin ver aro, y que el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol no lograba sacar ventaja en la pintura. Eso sí, desde fuera seguían llegando los triples de Gómez (22-21, min. 14) para mantener a las suyas en partido.

Tuvo varias opciones para dar la vuelta el marcador el equipo visitante, pero una canasta de Jone Azkue y las constantes faltas sancionadas a las pupilas de Francis Tomé, que permitían a las jugadoras de Domusa Teknik ISB ir a la línea de personal -ocho lanzamientos antes del ecuador de segundo cuarto- daban aire al cuadro vasco antes de un nuevo triple de Masiá (24-24, min. 16) que reiniciaba el partido. Vicente y Llorente trataron de responder de la misma manera, pero no lo lograron, algo que sí hizo Sara Iparraguire al tercer ataque. Apareció por fin Edwards para las locales para abrir hasta cuatro la diferencia (29-25), pero una canasta y adicional de Patri Soler volvía a comprimir el luminoso del Polideportivo de Azkoitia a menos de dos minutos para el paso por vestuarios. El aro quiso escupir un triple frontal de Gómez que hubiera permitido dar la vuelta al marcador, tampoco lo logró Marina Gea desde la línea de cuatro sesenta y Azkue desde el tiro libre ponía el 31-28 con el que se llegaba al entretiempo.

Soler comenzaba acercando a las suyas en el luminoso, peor la aparición de Geraldynn Leaupepe y Julie Dacosta impulsaba a las locales, que veían como el reloj seguía jugando a su favor en un encuentro de pocos puntos (36-32, min. 24), algo poco habitual con Domusa Teknik ISB en su pista. Un triple frontal a tablero de Azkue y otro de Juana Molina (44-34, min. 25) caían como un jarro de agua fría y provocaban el tiempo muerto de Francis Tomé.

Tres intentos en ataque necesitó el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol para ver aro con un triple desde la esquina de Marina Gea que devolvía Molina frente a una defensa zonal. Pasaban los minutos y no había reacción del conjunto visitante, que veía como a dos minutos y medio para acabar el tercer cuarto eran 11 los puntos que necesitaría remontar si quería ganar el partido, 14 tras un triple de Intza Lizarazu que ponía el 53-39 en el luminoso. Un triple de Satorre acercaba a las suyas, que entrarían en los últimos diez minutos 53-42 abajo.

Un triple frontal de Llorente en la primera posesión devolvía la máxima para Domusa Teknik ISB y otro de Lizarazu (59-42) parecía cerrar el encuentro a pesar de quedar ocho minutos y medio por delante. El equipo sacó algo de orgullo y con un parcial de 0-8 en minuto y medio se acercaba a nueve puntos (59-50) y obligaba al técnico local a parar el encuentro. Varias imprecisiones en ataque evitaron seguir recortando la diferencia y las locales, pacientes en la ofensiva, lograban sumar poco a poco (62-51, min. 36) para acercarse a su objetivo.

El reloj no paraba de correr y sin bien el conjunto local jugaba largo sabedor de su ventaja, aunque no le entraran los lanzamientos tenían al aliado enfrente: pérdidas de balón, tiros libres fallados, pocas ideas ofensivas. El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol no era capaz de despertar de su particular pesadilla. 65-52 marcaba el luminoso del Polideportivo de Azkoitia a falta de 90 segundos

 

Domusa Teknik ISB 70 (17-14-22-17): Molina (6), Iparraguirre (3), Lizundia (3), Llorente (11) y Edwards (10) -cinco inicial-, Leaupepe (12), Otaegi (2), Lizarazu (3), Dacosta (6) y Azkue (11).

CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 54 (14-14-14-12): Gea (9), Vujacic (7), Masiá (10), Soler (5) y Sherrill (2) -cinco inicial-, Vorpahl (2), Butera (0), Gómez (8), Lawrence (4) y Satorre (7).