Publicidad:


LFC | Cara y cruz para CAB Estepona y Unicaja Mijas en la J26

El juego exterior guía al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol a la victoria en el Pineda (74-52). Cruel final para el Unicaja Mijas en Tenerife (53-51).


La defensa de Horbisa Spirit GreenKW Barakaldo se cerró durante todo el encuentro sobre las interiores no dejando producir lo habitual; las exteriores Masiá y Vujacic, máximas anotadoras

 

Salió dispuesto a llevar el partido a donde le interesaba a Horbisa Spirit GreenKW Barakaldo, con María González y Linda van Schaik comandando a las suyas y Noe Masiá sosteniendo al conjunto de Francis Tomé hasta que lograron encontrar a Ruth Sherrill que con ocho puntos en su cuenta particular daba la primera renta de más de una posesión a las suyas (17-12, min. 7) antes de que Leslie Vorpahl, desde el tiro libre, lograra los siete puntos de ventaja para el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol. Respondía bien el equipo visitante y es que, si bien la producción ofensiva de las de Francis Tomé era buena, estaban encajando más puntos de los deseados, marchándose 21-17 al término del primer periodo tras una última canasta de Patri Soler.


Una buena salida en el segundo periodo lograba que luciera la máxima hasta entonces en el marcador del Pineda (27-18) con puntos de Hope Butera y Sara Vujacic, que sumaba su primer triple de la tarde, en la que acabaría como máxima anotadora del choque y una carta de tiro casi inmaculada desde más allá del arco. A cada envite en un aro se respondía en el otro, pasaban los minutos y las locales parecían no terminar de romper el encuentro, si bien Marina Gea con una bandeja tras un robo conseguía poner el 34-23 en el marcador con algo más de cinco minutos para el descanso. Alyssa Lawrence anotaba un par de ataques después para seguir aumentando las diferencias, pero un parcial de 0-7 provocaba el tiempo muerto de Tomé cuando restaban aún 2'25" por jugar. No reaccionaron las suyas, que seguían sin demasiadas ideas ante la defensa cerrada del cuadro vasco y solo un triple desde la esquina de Masiá, el tercero de la capitana en los mismos lanzamientos, permitía llegar al entretiempo con 41-34 en el luminoso.


Volvía a comenzar bien el cuadro local el cuarto, con 7-0 de salida y solo el lunar de la tercera falta personal de Vorpahl, un inicio que provocó el tiempo muerto de Aritz Duro tras tres minutos de juego y con 48-34 en el marcador, además con su equipo ya en bonus después de una primera parte en la que apenas realizaron personales. Lo intentaban las visitantes, pero cada vez que trataban de acercarse aparecía desde el exterior Vujacic para clavar un triple que caía como una daga: primero para el 52-36 y más tarde, ya en el inicio del último periodo, para el 61-45.


Por fin en la segunda mitad al trabajo defensivo del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol daba sus frutos y si en el tercer cuarto Horbisa Spirit GreenKW Barakaldo únicamente sumó nueve puntos -cuatro de ellos de tiro libre-, llegados al ecuador del último periodo, y tras un triple a final de posesión de Conchi Satorre (66-48) lograban acercarse por primera vez a la veintena de diferencia, que pondría finalmente Ruth Sherrill en el siguiente ataque. Los cinco minutos finales de partido no fueron especialmente vistosos, con ambos equipos sabiendo que el partido estaba cerrado y casi esperando a que sonara la bocina. 74-52, nueva victoria y el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol con la mente en seguir mejorando para no perder de vista su objetivo en este tramo final de liga regular.

 

CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 74 (21-20-16-17): Gea (11), Vorpahl (5), Masiá (14), Lawrence (6) y Sherrill (12) -cinco inicial-, Vujacic (15), Bourgarel (0), Butera (3), Gómez (0), Soler (5) y Satorre (3).

Horbisa Spirit GreenKW Barakaldo 52 (17-17-9-9): González (10), Van Schaik (10), García (6), Sant (8) y Vulovic (4) -cinco inicial-, Etxarte (2), Legarreta (0), Tomás (5), Tomancova (4), Matic (3) y Diaw (0).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El Unicaja Mijas cae ante el CB Adareva en un apretado duelo que se decidió en la última acción del encuentro. Las malagueñas encajan así la primera derrota desde enero y la racha de victorias consecutivas se queda en 11, todo un hito para el club y la competición. Celia García, máxima anotadora de las nuestras con 15 tantos, mientras que Sofía Galerón fue la más valorada con 6 puntos, 8 rebotes y 13 de valoración.

El partido de ida entre estos dos equipos era un buen termómetro para saber que esperar de este encuentro. En aquel choque disputado en el Martín Urbano, las locales se llevaron el duelo con un triple sobre la bocina de Elena Moreno. En esta ocasión, guion similar con diferentes actrices. Le tocaba al Adareva Tenerife llevarse in extremis el triunfo en un partido igualadísimo. 

 

Empezó por delante el Unicaja Mijas, pero con las locales siguiendo la estela de cerca. El acierto exterior copó el primer cuarto, algo que no sucedería durante el resto del encuentro. Con dos puntos de ventaja al comenzar el segundo asalto, las malagueñas apretaron en defensa para dejar a un equipo con tanta pólvora como el tinerfeño en solo ocho puntos. A pesar de que la producción ofensiva de las de Javi Pérez fue también discreta, el parcial les permitió marcharse al descanso con una renta de siete puntos. 

 

En la segunda mitad se desdibujaron las de verde y morado. Sofía Galerón y Celia García se empeñaban en no ver la ventaja esfumarse, pero poco a poco el Adareva recortaba la distancia, sin llegar a colocarse por delante pero con paso seguro. Pasado el ecuador del último cuarto, las locales lograron empatar el encuentro y se sucedieron las alternancias en el marcador hasta el desenlace final. 

 

Una canasta de Luque al contraataque ponía, de nuevo, el empate a 28 segundos del final. Lo paraba Javi Pérez para diseñar el plan de los últimos segundos. Una falta en ataque señalada a Cesarina Capellán cuando buscaba la canasta de la victoria les daba la última acción a las locales. Adepoju encontró camino hasta el aro casi sobre la bocina y rompió la racha de victorias de las malagueñas, que finalmente se queda en 11 triunfos consecutivos (53-51). 

 

Estadísticas completas