Publicidad:


LFC | CAB Estepona y Unicaja no fallan para conseguir la victoria en la J28

El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol no falla en el Pineda (70-59). Triunfo de prestigio de Unicaja en Zamora (77-89).


El cuadro entrenado por Francis Tomé sumó una nueva victoria como local, en esta ocasión frente a Fustecma NBF Castelló, en un encuentro donde Ruth Sherrill y Sara Vujacic fueron las jugadoras más destacadas

 

El plan de partido de las locales parecía claro: salir a tope y demostrar que el equipo no estaba dispuesto a especular lo más mínimo en un partido donde ambos conjuntos sabían que una victoria podría ser clave de cara a sus particulares objetivos. Y así, un parcial de 12-1 de salida gracias a una buena presión que permitía anotar fácilmente obligaba a Jaume Tormo a solicitar tiempo muerto a pesar de que apenas habían transcurrido cinco minutos de partido. El técnico del Fustema NBF Castelló puso entonces en pista a la Flopi Niski y su entrada supuso un parcial de 0-7 para las suyas, comandadas en anotación por la base uruguaya. Respondió bien el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol con seis puntos consecutivos que ponían el luminoso en 18-8, pero de nuevo Niski reducía diferencias antes de que Hope Butera y Sara Vujacic sumaran en dos ataques para cerrar con 22-10 el primer periodo.

La vuelta sobre el parqué de las jugadoras del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol no fue nada buena. Las pupilas de Francis Tomé echaban mucho en falta la presencia de Ruth Sherrill y Marina Gea en pista y, ante la sequía anotadora, el equipo visitante, bien liderado en estos compases por Laura Campos, llegó a colocarse 25-19 tras un triple de Mariana Mateus que obligó al técnico malagueño a parar el partido con algo más de tres minutos de juego antes del paso por vestuarios. El parcial llegó a ser de 3-12, justo cuando la eslovena Vujacic lo rompió con una canasta y adicional, sirviendo como revulsivo a las locales, que estaban viendo como las 15 pérdidas de balón les lastraban mucho. Solo un triple final de Aina Ferri -no sería el único para cerrar un cuarto de las visitantes- permitió al conjunto de la Comunidad Valenciana irse menos de diez puntos abajo al descanso, con 32-25 en el marcador del Pineda.

Claudia Pérez abría el tercer cuarto colocando a las suyas a tan solo cinco puntos, pero el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol reaccionaba de la mano de Vorpahl, que sumaba su primer triple del partido, y Sherrill para devolver el +10. Sin embargo, Campos no estaba dispuesta a dejarse marchar el partido y, como ya advirtió Tomé en la previa, las visitantes seguían peleándolo todo, hasta volver a colocarse a cinco puntos (39-34, min. 25) antes de que la interior norteamericana y Marta Gómez volvieran a estirar la renta hasta los doce puntos (48-36). Cuando Gea puso la máxima del partido volvió a llegar un triple de Campos y, a pesar de que Vujacic quiso volver a alejar a las suyas en el marcador, volvió a cerrar sobre la bocina (52-42) NBF Castelló, en esta ocasión con un triple de Mateus.

En el arranque del último periodo, cuatro puntos de salida de Vujacic obligan a pararlo a Tormo, con 56-42 en el marcador y tan solo un minuto y dos segundos transcurridos. Y es que el problema no eran esos cuatro puntos, sino que las suyas no cerraban correctamente el rebote y las locales podían tener varias oportunidades en cada ataque. Y fue efectivo el minuto solicitado, ya que a pesar del triple de Leslie Vorpahl, las suyas volvieron a ganarle la cara al partido gracias, principalmente, a Niski y Campos. Eso sí, las locales no querían permitir que la diferencia bajara de los diez puntos y las jugadoras del equipo castellonense pudieran pensar en una remontada. Al final, gracias a Gea y el juego interior, la renta se mantendría en esos guarismos para acabar el partido con 70-59 en el videomarcador del Pineda.

 

CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 70 (22-10-20-18): Vorpahl (10), Gea (9), Masiá (3), Lawrence (6) y Sherrill (18) -cinco inicial-, Vujacic (15), Bourgarel (0), Butera (2), Gómez (5), Soler (2) y Satorre (0).

Fustecma Nou Basquet Femení Castelló 59 (10-15-17-17): Ferri (6), Campos (16), Ruiz de la Hermosa (2), Pérez (4) y De Giacomo (0) -cinco inicial-, Mateus (9), Niski (17), Marata (5) y Jóvena (0).

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El Unicaja Mijas salió airoso de su visita al Pabellón Ángel Nieto, cuajando una actuación por momentos brillante para tumbar al Recoletas. Las malagueñas llegaron a mandar por 25 puntos y aguantaron el arreon del equipo castellano para sumar la vigesimosegunda victoria del curso. Celia García, la mejor del choque con 18 puntos, 3 rebotes y 19 de valoración.

Gran victoria del Unicaja Mijas en la cancha del Recoletas Zamora. El equipo dirigido por Javi Pérez continúa sumando triunfos de prestigio, en esta ocasión ante un rival directo por la tercera plaza y engrasa la maquinaria de cara al tramo final de la competición. Con el ascenso directo fuera de la conversaicón, las malagueñas van a disputar el playoff que otorga una plaza en la final four por el acenso a Liga Femenina Endesa.

 

Comenzó dinámico en el encuentro, con las defensas algo laxas, lo que permitió a ambos conjuntos producir con abundancia en ataque, con el lanzamiento de tres puntos como principal protagonista en los dos aros, aunque acabo por exprimir todo el jugo el Unicaja Mijas (28-30). En el segundo cuarto, las nuestras subieron prestaciones en defensas y congieron una ventaja que no volverian a soltar en todo el partido. Firmando una carta de tiro brillante con 10 de 13 en lanzamientos más alla del arco, las pupilas de Javi Pérez se marchaban a vestuarios con gran parte de los deberes hechos, 13 arriba en el marcador (40-53). 

 

Tras el descanso, siguió en la misma linea el Unicaja Mijas, casí calcando el parcial del segundo periodo y abriendo una brecha que parecia insalvable para Recoletas Zamora. Golpeaba fuerte el equipo malagueño, inspiradisimo en ataque y sin grandes problemas en defensa ante un Zamora que se perdio a si mismo en la frustración de no poder acercarte a tu rival (53-78).

Con un más 25 en el electronico se podía intuir un placido último cuarto, pero no había dicho su última palabra el cuadro local. Se quedó en el banquillo unos minutos el Unicaja Mijas hasta que se percató de lo mucho que estaba apretando el Recoletas Zamora. Un parcial de 17 a 2 favorable a las locales obligaba a las malagueñas a remar de nuevo para afianzar la victoria. 

 

Una canasta de Marta Ortega sacaba del bucle a las de verde y morado, dando algo de oxígeno nada más consumirse la mitad del cuarto. Sofía Galerón volvía a atinar desde el tirple para devolver la ventaja a 14. Lo siguió intentando el Recoletas Zamora, armado de valor para intentar la remontada, pero calmó los nervios el Unicaja Mijas y gestionó bien los minutos finales para certificar la vigesimosegunda victoria de la temporada (77-89). Con este triunfo las malagueñas serán, como mínimo, terceras clasificadas en este curso de LF Challenge. 

 

Celia Garcia sumó 18 puntos con 6 de 9 en triples, mientras que Bridget y Brianna Herlihy pusieron 17 y 16 tanto respectivamente. Cesarina Capellán aportó 14 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias. 

 

Estadísticas completas