El presidente de Unicaja Baloncesto, Antonio Jesús
López Nieto, ha dado sus impresiones a los periodistas presentes en el
Palacio de la Zarzuela sobre el histórico encuentro de una delegación
del Club con Su Majestad Felipe VI con motivo de la Copa del Rey
conquistada en Gran Canaria 2025. En primer lugar, López Nieto ha
indicado que "para nosotros ha sido un honor, un orgullo para Unicaja
Baloncesto, para el deporte de Málaga y de Andalucía que el Rey nos
reciba después de la victoria en la final de la Copa del Rey del 25. Es
la primera vez que Su Majestad nos recibe y, repito, para nosotros ha
sido un honor. Y después ha sido una cordialidad, una cercanía, un saber
estar que es incuestionable cuando estás con él. Sobre todo, conocía
perfectamente los detalles de nuestro equipo y de nuestro deporte.
Estamos muy contentos".
Sobre cómo ha sido el encuentro con el Rey, López Nieto ha detallado
que "lo que es el protocolo y la foto pues está muy organizado. Pero en
las distancias cortas es muy cordial. Ha hablado con todos los
jugadores, se ha relacionado, hemos contado anécdotas. Ha sido casi
media hora muy divertida, diría yo, y la gente se ha soltado. Tú vas con
su Alteza Real, te pones ahí, pero después das juego y la gente se ha
sentido muy cómoda. Conocía perfectamente a los jugadores de la
plantilla. Por ejemplo, a mí personalmente me ha dado el pésame por el
fallecimiento de mi madre. Es decir, conocía perfectamente el día a día
nuestro, que jugábamos en Zaragoza, que íbamos a Turquía. Es decir,
estaba al tanto".
Ibon Navarro: "Felipe VI ha sido muy cercano"
El entrenador del Unicaja Ibon Navarro ha valorado muy positivamente
el encuentro con el Rey: "Ha sido muy cercano. La verdad es que ya
cuando nos hemos quedado con él ha sido muy distendido todo,
preguntándonos por nuestro pasado, por nuestra trayectoria esta
temporada. muy cercano y muy ameno".
Para Navarro, el significado que tiene esta tercera Copa del Rey,
motivo de la visita al Palacio de la Zarzuela, "es que, a diferencia de
la segunda de hace dos años en Badalona, creo que es confirmar que el
equipo, el Club, ha vuelto al lugar que tal vez nunca debería haber
abandonado. Ya no somos una sorpresa, creo que somos un equipo que todo
el mundo sabe que va a competir, que va a estar cerca de las finales.
Luego hay que tener un poquito de suerte, hay que llegar bien, te tienen
que respetar las lesiones, pero bueno, creo que se ha confirmado que
somos un equipo que ya no somos una sorpresa si estamos por ahí cerca de
los títulos".
Alberto Díaz: "Es algo que reconoce lo que está haciendo este equipo"
El capitán del Unicaja, Alberto Díaz, también ha destacado la
cercanía del Monarca, quien, ha subrayado, está al corriente de la
actualidad del equipo: "A él le gusta el deporte, todos sabemos lo
amante del deporte que es. Y sí es cierto que conocía nuestros nombres,
sabía de la situación del equipo, el calendario... Así que con la agenda
que tiene, que tenga ese ratito de empaparse de nosotros es algo
que agradecemos".
Cuestionado sobre qué significa como malagueño esta recepción por
parte del Rey para Málaga, Díaz ha expuesto que es "un orgullo y creo
que es algo también que reconoce lo que está haciendo este equipo y el
momento que estamos pasando. Es cierto que venir aquí no es fácil, no
solo por conseguir títulos sino por cuadrar horarios y fechas, por lo
que ser el primer equipo malagueño que viene a La Zarzuela a que lo
reciba Su Majestad pues es algo que quedará para todos nosotros. Y no
solo como malagueños, sino para los extranjeros también".