Publicidad:


Su Majestad Felipe VI recibe a los campeones de la Copa del Rey

Su Majestad Felipe VI ha recibido este jueves en el Palacio de la Zarzuela al Unicaja para trasladar su felicitación por la victoria en la Copa del Rey 2025. El equipo al completo acompañado por una delegación del Club, ha agradecido el gesto de la Casa Real con un breve discurso de su Presidente y ha entregado al Rey un balón de la Copa del Rey firmado por todos los jugadores y una camiseta de juego del Unicaja con el nombre del monarca y otra para la Reina Doña Letizia.


Cita histórica para Unicaja Baloncesto. Su Majestad Felipe VI ha recibido este mediodía en el Palacio de la Zarzuela a una delegación del Club para trasladarle su felicitación por el último título conquistado por el equipo, la Copa del Rey 2025. Se trata de la primera vez que una expedición de nuestro Club ha sido protagonista de una Recepción Oficial con el Jefe del Estado.


 


En el acto, al que ha asistido la plantilla al completo junto a todos los miembros del Consejo de Administración del Club, directivos, empleados y los máximos representantes de Fundación Unicaja y Unicaja, Su Majestad Felipe VI ha saludado a todos los componentes de la delegación para después realizarse una foto del grupo a la que se ha unido también el presidente del Consejo Superior de Deportes José Manuel Rodríguez Uribes.


 


Durante el acto, el presidente de Unicaja Baloncesto, Antonio Jesús López Nieto, ha realizado una intervención en la que ha trasladado el orgullo que ha supuesto para el Club la recepción real por parte de Su Majestad Felipe VI. Destacó que "representamos a Unicaja Baloncesto, al deporte de Málaga y de Andalucía, a un Club que lleva 48 años siendo realidad gracias al apoyo incondicional de Fundación Unicaja y Unicaja Entidad Financiera, un caso de apoyo al deporte de forma ininterrumpida único en Europa"


 


Finalizó destacando el carácter integrador de la Copa del Rey, un "torneo que es ejemplo para el deporte nacional y mundial porque durante 4 días se citan aficionados de 8 equipos que conviven y disfrutan unidos, como no ocurre en ninguna disciplina deportiva de primer nivel mediático. Pasión, amistad, respeto, competitividad, caballerosidad en la derrota y en el triunfo... Todos los valores del deporte tienen en la Copa del Rey de baloncesto el mejor de los ejemplos". 


 


El Presidente, en nombre del Club, entregó a Su Majestad un balón de la edición especial de la Copa del Rey, firmado por todos los jugadores, y dos camisetas de juego con el nombre de Felipe VI y de Doña Letizia.


 


Acto seguido, el Rey pronunció unas palabras de bienvenida y de felicitación a todo el equipo. Una vez concluyeron las intervenciones, la delegación del Club pudo compartir una breve conversación informal con el Monarca, finalizando así una jornada para la historia de Unicaja Baloncesto.




Tras la recepción de Su Majestad Felipe VI a Unicaja Baloncesto con motivo del título de la Copa del Rey 2025, el presidente del Club, Antonio Jesús López Nieto, el entrenador del Unicaja, Ibon Navarro, y el capitán del equipo, Alberto Díaz, han valorado el encuentro con el Jefe del Estado español.


El presidente de Unicaja Baloncesto, Antonio Jesús López Nieto, ha dado sus impresiones a los periodistas presentes en el Palacio de la Zarzuela sobre el histórico encuentro de una delegación del Club con Su Majestad Felipe VI con motivo de la Copa del Rey conquistada en Gran Canaria 2025. En primer lugar, López Nieto ha indicado que "para nosotros ha sido un honor, un orgullo para Unicaja Baloncesto, para el deporte de Málaga y de Andalucía que el Rey nos reciba después de la victoria en la final de la Copa del Rey del 25. Es la primera vez que Su Majestad nos recibe y, repito, para nosotros ha sido un honor. Y después ha sido una cordialidad, una cercanía, un saber estar que es incuestionable cuando estás con él. Sobre todo, conocía perfectamente los detalles de nuestro equipo y de nuestro deporte. Estamos muy contentos".

 

Sobre cómo ha sido el encuentro con el Rey, López Nieto ha detallado que "lo que es el protocolo y la foto pues está muy organizado. Pero en las distancias cortas es muy cordial. Ha hablado con todos los jugadores, se ha relacionado, hemos contado anécdotas. Ha sido casi media hora muy divertida, diría yo, y la gente se ha soltado. Tú vas con su Alteza Real, te pones ahí, pero después das juego y la gente se ha sentido muy cómoda. Conocía perfectamente a los jugadores de la plantilla. Por ejemplo, a mí personalmente me ha dado el pésame por el fallecimiento de mi madre. Es decir, conocía perfectamente el día a día nuestro, que jugábamos en Zaragoza, que íbamos a Turquía. Es decir, estaba al tanto".

 

Ibon Navarro: "Felipe VI ha sido muy cercano"

El entrenador del Unicaja Ibon Navarro ha valorado muy positivamente el encuentro con el Rey: "Ha sido muy cercano. La verdad es que ya cuando nos hemos quedado con él ha sido muy distendido todo, preguntándonos por nuestro pasado, por nuestra trayectoria esta temporada. muy cercano y muy ameno".

 

Para Navarro, el significado que tiene esta tercera Copa del Rey, motivo de la visita al Palacio de la Zarzuela, "es que, a diferencia de la segunda de hace dos años en Badalona, creo que es confirmar que el equipo, el Club, ha vuelto al lugar que tal vez nunca debería haber abandonado. Ya no somos una sorpresa, creo que somos un equipo que todo el mundo sabe que va a competir, que va a estar cerca de las finales. Luego hay que tener un poquito de suerte, hay que llegar bien, te tienen que respetar las lesiones, pero bueno, creo que se ha confirmado que somos un equipo que ya no somos una sorpresa si estamos por ahí cerca de los títulos".

 

Alberto Díaz: "Es algo que reconoce lo que está haciendo este equipo"

El capitán del Unicaja, Alberto Díaz, también ha destacado la cercanía del Monarca, quien, ha subrayado, está al corriente de la actualidad del equipo: "A él le gusta el deporte, todos sabemos lo amante del deporte que es. Y sí es cierto que conocía nuestros nombres, sabía de la situación del equipo, el calendario... Así que con la agenda que tiene, que tenga ese ratito de empaparse de nosotros es algo que agradecemos".

 

Cuestionado sobre qué significa como malagueño esta recepción por parte del Rey para Málaga, Díaz ha expuesto que es "un orgullo y creo que es algo también que reconoce lo que está haciendo este equipo y el momento que estamos pasando. Es cierto que venir aquí no es fácil, no solo por conseguir títulos sino por cuadrar horarios y fechas, por lo que ser el primer equipo malagueño que viene a La Zarzuela a que lo reciba Su Majestad pues es algo que quedará para todos nosotros. Y no solo como malagueños, sino para los extranjeros también".