Nueva victoria de la U16 M ante Francia y a semis

España - Francia (72 - 63)


Con todos los ingredientes de un partido de cuartos en un Europeo (tensión, intensidad, emoción,.. y mucho talento) España ha derrotado a Francia para conseguir el pase a semifinales y una nueva opción a medalla.

Duro partido el disputado en Kaunas entre dos selecciones que son referentes continentales en el baloncesto de formación. Francia tiró de músculo y físico, mientras que España sacó el talento y la competitividad que le lleva a estar siempre luchando por las medallas. 
 
González y Salvador desatascan la defensa francesa (15-8)

No sorprendió a nadie que los primeros minutos de juego de estos cuartos de final fueran lentos, con las defensas superando a los ataques, y con esfuerzo titánico para anotar con facilidad. Las dos defensas eran muy serias y Carrasco fue el único que anotó una canasta fácil que ponía el 7-2 con 5 minutos ya jugados. Pero el partido cambió, curiosamente, con el cambio de base en Francia. Beyhurst dotó de un rimo distinto al partido y con rapidez y buenas asistencias a sus pívots puso el 7-8 al marcador. España se dio cuenta de que si Francia quería un partido más abierto, no habría que tener miedo. Velocidad, fluidez en ataque y dos triples de Salvador y González ponían el 15-8 para finalizar el cuarto. 
 
Comienza el show de Miguel González (31-21)

El segundo cuarto comenzó con una rancia poniendo un punto más de intensidad en la defensa y en el rebote, pero todavía desacertada en ataque. David Soria puso una zona 2-3 para intentar garantizar el balón tras el fallo rival. Y llego el momento para Miguel González, capaz de meter un triple bien defendido, de llevar el contraataque como un base o de incluso rebotear gracias a sus 2 metros en ataque como el palmeo que puso el 31-21 que ponía los 10 puntos de ventaja antes del descanso. España se adaptaba perfectamente al juego físico que querían poner los franceses, pero era capaz de sacar ventaja cuando el partido se aceleraba.
 
Intercambio de golpes (52-40)

El tercer cuarto fue una demostración de lo que es un partido de cuartos de final en un Europeo de formación. Juego intenso, gotas de talento como las que propició Miguel González y muchos nervios. Buenos minutos de Sergi Martínez y Acoydan McCarthy en un partido en el que las rotaciones fueron más cortas que en los partidos anteriores. Francia ponía el músculo y además se encontró más acertada después de que se viera 16 abajo (49-33). El partido no se rompía y los galos demostraban ser uno de los equipos que partían como favoritos a medallas.
 
De nuevo, carácter y competitividad (72-63)

España ha demostrado en este Europeo una competitividad fuera de toda duda. Ha sacado adelante partidos muy difíciles y situaciones complicadas como la que supuso que Francia, con un parcial de 0-9 se pusiera a sólo 3 puntos con 6 minutos por jugarse. Todo el buen trabajo de los cuartos anteriores había esfumado en el marcador. Acoydan McCarthy robó un balón y anotó en contraataque una canasta que echó los nervios fuera del Kaunas Sport Hall. Carácter y competitividad. Francia luchaba con todas sus armas, y con una jugada en la que se luchó por un balón que no tenía dueño, anotó el 53-47. En el siguiente ataque una brutal defensa francesa no impidió a Miguel González anotar un triple que certificaba la victoria. El partido terminó con un mate de McCarthy que liberó toda la tensión acumulada y que inició la explosión de júbilo de una nueva semifinal de formación.

La Clave
 
España demostró que podía jugar un partido rápido o un choque a pocos puntos como quería Francia. En ambos casos ha sido superior al equipo galo.

El Momento
 
El robo de balón de Acoydan McCarthy y la canasta en contraataque cuando Francia se acercó a 3 puntos al inicio del último cuarto. Fue un momento de inflexión, una demostración de carácter del equipo.

feb.es