Publicidad:


Entrevistas "A LA PAR.", hoy Fernando Carmona e Hijos

Desde el Club Baloncesto Umbrete, nos llega hoy la entrevista con Fernando Carmona (Entrenador) y sus dos hijos (Jugadores)


En cualquier rincón de la provincia y en la práctica mayoría de Clubs nos encontramos a familiares al entorno del Balón de Baloncesto, lo que nos llena de satisfacción por comprobar que tenemos un buen futuro gracias a como estamos transmitiendo esta forma de vida que es el Deporte.
Nos adentramos en una casa que respira Baloncesto por todos sitios, como ellos mismos aseguran, con Fernando como Padre y Entrenador que lleva muchísimos años y Clubs a sus espaldas y que en la actualidad disfruta ejerciendo de Padre y Entrenador de Fernando y Javier que a buen seguro tendrán ese futuro esperado tanto por su Familia como por su Club.
Esperamos disfruten de la Entrevista y nos vemos en el próximo número.
FERNANDO PADRE: ¿Cuántos años llevas siendo Entrenador/a?
21 años, cuatro en Maristas Sevilla, once en el Club Baloncesto Sevilla (Caja San Fernando – Cajasol), uno en Coria CB y cinco en CB Umbrete.
¿En qué año comenzaste a jugar como Federado/a?
Fernando: En el 2014 ya jugaba federado.
Javier: En el 2014 ya jugaba federado en el Baby basket.
FERNANDO PADRE: ¿Por qué comenzaste tu periplo en los banquillos?
Soy un enamorado del baloncesto, se me ofreció desde mi club de hacer el curso de monitor y ahí empezó todo. Luego seguí formándome y hasta ahora.
¿Comenzaste a jugar gracias a la influencia de tu familiar? Fernando: Sí empecé porque mi padre es entrenador.
Javier: Sí empecé a jugar en mi patio y al final me apunte.
FERNANDO PADRE: ¿Qué recuerdas del primer partido de tu carrera?
Muchos nervios (casi como ahora), no recuerdo exactamente cuál fue el rival, yo era segundo entrenador del infantil masculino de Maristas, la entrenadora era Inma Pérez.
¿Qué recuerdas del primer partido jugado? Fernando: Que entre a canasta por la izquierda.
Javier: si en un partido que yo era chico me recorrí el campo entero sin botar.
FERNANDO PADRE: ¿Qué supone que tu familiar sea Jugado/a y cómo ves su evolución?
Para mí es un orgullo que mis hijos hayan elegido practicar el deporte de mi vida, al que he entregado multitud de horas y del que he aprendido a ser jugador, entrenador y, sobretodo, persona.
¿Qué supone que tu padre sea Entrenador/a?
Fernando: Pues un poco de lio, porque no le puedo decir padre en los entrenamientos si no entrenador.
Javier: Es que mi padre no es mi entrenador, pero lo ha sido en tres temporadas, mi entrenador actual se llama Miguel.
FERNANDO PADRE: ¿Tu mejor recuerdo en un Banquillo?
Muchos, pero quizás el más representativo el primer partido con el Pequebasket de Umbrete donde jugaron mis dos hijos.
¿Tu mejor recuerdo como Jugador?
Fernando: Cuando ganamos un partido.
Javier: Una vez que quedaban tres segundos y la metí de triple.
FERNANDO PADRE: ¿Y el peor? También muchos, pero por destacar alguno, la final perdida del Campeonato de España junior de Baracaldo contra el Barcelona FC.
¿Y el peor recuerdo?
Fernando: Cuando no podía jugar porque estaba escayolado porque me había fisurado el radio.
Javier: Cuando empecé a jugar y no me la pasaban.
FERNANDO PADRE: ¿El consejo que siempre le das?
Son varios aunque quizás, destacar dos: * A jugar y a divertirse * Nunca de te des por vencido, ¡el cielo es tu límite!
¿El consejo que siempre te repite?
Fernando: “Pasad fuerte y recto”
Javier: Mi entrenador me dice que la pase.
FERNANDO PADRE: ¿Qué te ha costado más inculcarle?
El sacrificio, la dedicación, el aceptar la derrota pese a esforzarte al máximo y el comprender que no todos tiene que actuar conforme a lo que el reglamento permite.
¿Lo que más te ha costado asimilar de tu familiar como Entrenador/a? Fernando: Que es mi padre y me conoce un montón.
Javier: que lo importante no es siempre ganar.
FERNANDO PADRE: ¿Un/a Jugador/a FABSevilla que siempre has admirado? ¿Por qué?
Cualquiera de los que en estas 21 temporadas he entrenado ya que de cada uno de ellos he aprendido algo para intentar ser mejor entrenador y mejor persona (la educación de uno ellos, la sonrisa eterna de otro, el trabajo y la constancia de un tercero o el desdén y la apatía de un cuarto)
¿Un/a Entrenador/a FABSevilla que siempre has admirado? ¿Por qué?
Fernando: Mi padre que me entrena este año.
Javier: A mi entrenador Miguel. Me enseña cosas que yo no sé.
FERNANDO PADRE: ¿Una anécdota como Entrenador/a que jamás olvidaras?
Son muchas, algunas divertidas y otras no tanto, algunas relacionadas con victorias y otras con derrotas pero por quedarme con una de las más cercanas, el cuaderno que me regalaron al final de la temporada pasada en cuya portada reza el siguiente texto: AL ENTRENADOR MASMOLÓN.
¿Una anécdota como Jugador/a que nunca olvidaras?
Fernando: Que me hice en un partido contra el BETIS una foto con un jugador del COOSUR. Javier: Mi primer triple.
FERNANDO PADRE: ¿Un partido que te dejara positivamente marcado? ¿Cuál y Por qué?
Como ya dije anteriormente, el partido en el cual jugaron mis dos hijos por primera vez en federado, fue en Dos Hermanas y recuerdo que el mayor metió dos canastas y el chico, cogió el balón y corrió toda la banda sin botarlo, para pararse y dar una asistencia a una compañera, después vino y me pidió que lo cogiera en brazos porque estaba muy cansado (tenía cinco años)
¿UnpartidoquetedejarapositivamentemarcadocomoJugador?¿CuályPorqué? Fernando: Contra el Betis.
Javier: Contra Pilas estaba muy emocionado.
FERNANDO PADRE: ¿Un partido que te dejara negativamente marcado como Entrenador/a?
Cualquiera en el cual mi equipo no ha dado el máximo de cada uno de los jugadores o su actitud desde el principio ha sido de entrega y desgana.
¿Un partido que te dejara negativamente marcado como Jugador/a? Fernando: Contra Coria.
Javier: Contra CAREBA porque me enfade un poquito.
FERNANDO PADRE: ¿Qué sentiste o sentirás tener que enfrentarte a tus hijos en la cancha?
Mi hermano, también fue entrenador de Maristas, él llevaba el mini B y yo el A, fue muy extraño porque al principio, me lo tomé con mucha normalidad pero conforme fue avanzando el partido, nos fuimos picando y al finalizar el partido, terminamos enfadados.
¿Qué sentiste o sentirás al tener que enfrentarte a tu padre en la cancha? Fernando: Bien.
Javier: Me sentiría bien.
FERNANDO PADRE: Mójate ¿Dime tu quinteto ideal de entre todos l@s Jugador@s que has entrenado?
¡Qué difícil! Pero allá voy
Base: Antonio Bustamante, Fran Cárdenas y José Antonio Marco Escolta: Javier Amor, Carlos Sánchez, Fulgencio Casanova
Aleros: Julio Sosa, Jonathan Rodríguez y Manolo Valdivieso Ala – pívot: Pepe Zapata yJimmy
Pívot: José María MoralesZarco.
Mójate ¿Dinos los 3 Entrenadores que más te han ayudado en tu carrera?
Fernando: Mi padre, Pedro y Judith
Javier: Mi padre, Miguel y Unai
FERNANDO PADRE: ¿Tu próximo objetivo como Entrenador/a?
Seguir creciendo para poder ofrecer a mis jugadores lo mejor de este deporte y por ende, de mi mismo.
¿Tu próximo objetivo como Jugador/a?
Fernando: Jugador del Barca Lasa.
Javier: Jugador del Madrid.
FERNANDO PADRE: ¿Qué consejo a tod@s los Entrenador@s que tenga hij@s en la cancha?
Que sepan separar, en la medida de lo posible, la relación familiar de la relación jugador – entrenador, además de intentar entender que los que juegan son ellos y que no somos nosotros.
¿Un consejo a tod@s los Jugador@s que tiene un familiar Entrenador/a?
Fernando: Que no se preocupen que así se juega y entrena mucho mejor.
Javier: Que siempre hay que saber diferenciar cuando es tu entrenador y cuando tu padre.