Publicidad:


Entrevistas "A LA PAR." hoy desde el Estamento Arbitral la Familia Díaz-Paniagua

Nos adentramos hoy en una casa que el Baloncesto y el Arbitraje se convierte en forma de vida. Nacho (padre) y Alejandro y Diego (hijos), todos Árbitros en activo.


El compartir afición por el Baloncesto en una propia familia ya estamos comprobando que no es una situación esporádica, aunque el que sean del Estamento Arbitral y coincidan el Padre y sus dos hijos estando aun en activo, a la Familia Diaz Paniagua les hace dar ese plus de singularidad que sin duda alguna nos enorgullece a todo el Basket Sevillano.

Nacho Díaz ha pasado ya por varios Estamentos tanto como Jugador, Entrenador y ahora Árbitro, y además en varios Clubs por lo que hablamos de una persona con muchísima experiencia y con un conocimiento extraordinario del Baloncesto, Alejandro tras su paso como jugador dio el salto al Silbato hace ya unos años y hoy en día a pesar de su juventud es uno de los más destacados en la categoría provincial y Diego que hace poco se ha unido también a la lista del D.T.A. de Sevilla tras su paso como Jugador es ahora uno de los más jóvenes pero sin duda con una gran proyección.

Les agradecemos a los tres su participación en esta sección de Entrevistas y esperamos que conozcamos un poco más de ellos y por supuesto también podamos seguir disfrutando de ellos por muchos años en nuestras competiciones.

FABSEVILLA: ¿Cuántos años llevas en el Arbitraje?

NACHO: Pues hace 20 años que me enfundé la camiseta gris y el pantalón negro así como el silbato FOX 40 y a primera vista pueden parecer muchos años pero han pasado muy rápido.

ALEJANDRO: Comencé a arbitrar el 11 de noviembre de 2014, esta es mi sexta temporada en este increíble mundo, con esta hace ya 6 temporadas.

DIEGO: Llevo dos años, mi primer año fue como oficial de mesa y este año como árbitro de pista.

FABSEVILLA: ¿Por qué comenzaste tu periplo en el Departamento Arbitral de Sevilla?

NACHO: Todo surgió a raíz de ver un anuncio en un periódico local en el que estaban captando personal para arbitrar. Lo comente con un amigo y fuimos a Federación y hasta ahora.

ALEJANDRO: Empecé porque he jugado toda mi vida desde que era un enano a este deporte que tanto me apasiona, y cuando mi padre se hizo árbitro, quise probar también como era esto de pitar, así que cuando tuve la edad hice el curso.

DIEGO: En gran parte empecé por mi Padre que ha sido la persona que más he visto arbitrar y otra gran parte por mi hermano Alejandro.

FABSEVILLA: ¿Qué recuerdas del primer partido de tu carrera?

NACHO: Todo un abanico de sensaciones en un doblete, en la Nave de Hytasa, el día 13 de febrero de 2010 a las 10:30 y a las 12:30 Categoría: CADMAS-CADFEM. Como compañeros tenia a Germán Medina Benítez (ARBITRO) Y Mª del Carmen Martin García (OFICIAL MESA).

Las sensaciones fueron nervios por querer hacerlo bien, enfrentarte por primera vez al público, sancionar tarde o no sancionar acciones y mas que ahora no recuerdo.

ALEJANDRO: Lo recuerdo como si fuese ayer, mi compañera fue Manuela, en un infantil masculino en el colegio Maristas, contra Baloncesto Sevilla. Recuerdo que, en contra de lo normal en los árbitros nuevos, yo pitaba de más, pite mucho en ese partido.

DIEGO: Recuerdo de mi primer partido como árbitro que estaba muy nervioso y no era capaz de decir tres palabras seguidas ni aplicar los conocimientos que tenía sobre el arbitraje.

FABSEVILLA: ¿Qué supone que tu padre/hijo/hermano también pertenezca al colectivo Arbitral?

NACHO: Tengo la gran suerte de tener a dos hijos y a dos compañeros dentro de este colectivo y les impulso día a día a trabajar para mejorar, para ser mejores árbitros, para poder seguir creciendo, para poder mostrar a los demás la grandeza de nuestro amado deporte.   

ALEJANDRO: Que mi padre y ahora mi hermano también sean árbitros supone una ayuda, siempre estamos hablando de jugadas y situaciones que vemos. También es muy bonito compartir partidos juntos y llegar a casa durante el fin de semana y saber que ellos han estado en tu misma situación y compartir lo vivido.


DIEGO: A nosotros nos gusta mucho ya que cuando llegamos del fin de semana comentamos lo que nos ha pasado, las jugadas más peculiares, es de gran ayuda para todos.

FABSEVILLA: ¿Tu mejor recuerdo dentro del Arbitraje?

NACHO: Tengo muy buenos recuerdos dentro del mundo arbitral pero sin dudarlo me quedos con dos y son:

Temporada 13/14 – La primera vez que arbitre con mi hijo mayor Alejandro

Temporada 19/20 – La primera vez que arbitre con mi hijo pequeño Diego.

ALEJANDRO: Los mejores recuerdos son el campeonato y las concentraciones a los que he podido asistir donde he podido compartir momentos muy buenos con gente que ama este deporte tanto como yo, gente que se ha terminado convirtiendo en amigos.

DIEGO: Mi mejor recuerdo fue la primera vez que pite con mi padre en Bellavista recuerdo que además fue mi primer Junior, fue toda una experiencia.

FABSEVILLA: ¿Y el peor?

NACHO: Afortunadamente son pocos y no puedo quedarme solo con uno pero hay dos fundamentales que son las agresiones a l@s compañer@s así como las faltas de respeto por parte de todos aquellos que formamos parte de este deporte (Jugadores, Técnicos, Público y el colectivo arbitral)

ALEJANDRO: El peor recuerdo que tengo arbitrando ha sido cuando en un partido de una Final Four sénior de segunda provincial, era el final de partido, y la situación se puso muy tensa tras sancionar una falta en ataque, tras lo que un jugador de uno de los equipos se dirigió hacia mí con intención de pegarme, y si no llega a ser por el delgado de campo, que en este caso era Pascual Colón, que lo agarró, seguramente me hubiese pegado. Bien es cierto que el jugador al final del partido por su actitud se disculpó

DIEGO: Mi peor recuerdo fue el primer partido que  pité y fue un amistoso entre la selección sevillana alevín masculina y femenina y los nervios me pudieron aunque al final del encuentro los dos equipos nos felicitaron.

FABSEVILLA: ¿El mejor consejo que te han dado y quien fue?

NACHO: El mejor consejo me lo ha dado la experiencia partido a partido e ir quedándome con lo mejor de cada compañero.

ALEJANDRO: El mejor consejo que me han dado es que coja lo mejor de cada compañero y lo adapte a mi arbitraje, así poco a poco he sido capaz de ir mejorando con los años y las temporadas.

DIEGO: Teniendo en cuenta mi corta etapa arbitral todavía no he podido recibir ese consejo.

FABSEVILLA: ¿Tu peor informe recibido?

NACHO: No lo sé porque nunca me han hecho ninguno.  Aparte de eso pienso que los informes hay que tomarlos como una herramienta que determina y afianza lo que has hecho bien y te indica los aspectos que has de mejorar.

ALEJANDRO: Bajo mi punto de vista, los informes no hay que tomárselo como algo positivo o negativo, sino como una manera que te ofrece otro compañero mejor que uno mismo para mejorar y pulir detalles que te permitirán arbitrar mejor, y tener una mayor satisfacción personal.

DIEGO: Solo me han hecho un informe. Y no fue para nada malo

FABSEVILLA: ¿Un/a Árbitro/a del DTA de Sevilla que siempre has admirado? ¿Por qué?

NACHO: Sin lugar a duda JOAQUIN LIZANA por su trabajo desde hace muchos años, por su dedicación, por su entrega, por sus ganas de mejorar día a día, por labor que hace con los árbitros a los que tutela dentro del comité.


ALEJANDRO: Un referente para mi es el árbitro de nuestro comité Joaquín Lizana, ya que, tras mucho trabajo, constancia, y dedicación ha conseguido situarse donde está ahora misma. A parte de por la implicación que tiene con los compañeros de las categorías inferiores como yo.

DIEGO: A mi padre porque ha sido a la persona que más he visto arbitrar desde que yo era pequeño.

FABSEVILLA: ¿Un/a Oficial de Mesa del DTA de Sevilla que has admirado? ¿Por qué?

NACHO: Luis García por su constancia y buen hacer así como por la seguridad que te da tenerlo en la mesa.

ALEJANDRO: Una de los oficiales que siempre me ha parecido muy profesional y con la que estoy muy seguro en los partidos es Chari Amaya, aunque también hay otros compañeros como Luis García o Isa Márquez con los que también estoy muy a gusto y me siento seguro en la pista.

DIEGO: No puedo quemarme solo con uno por lo que me decanto por Mario Alves y Luis García porque me sorprende la capacidad y control que tienen para gestionar y solventar las funciones que han de hacer.

FABSEVILLA: ¿Un partido que te dejara positivamente marcado? Cual y Por qué.

NACHO: No recuerdo ninguno en concreto pero me quedo con aquellos partidos en los que al llegar al vestuario y hablar con el compañero y llegamos a la conclusión de que hemos hecho un buen partido.

ALEJANDRO: Cualquiera de los partidos que he podido arbitrar en el Campeonato de Andalucía Infantil de selecciones, en los que he tenido muy buenas valoraciones y que me han animado a seguir trabajando y esforzándome como hasta ahora.

DIEGO: Fue un partido en Utrera, un Junior masculino entre Utrera y Coria del Rio. En ese partido me di cuenta del poder del dialogo, hasta cierto punto, tanto con jugadores o entrenadores.

FABSEVILLA: ¿Ahora un partido que te dejara negativamente marcado/a?

NACHO: Un partido de la competición IMD en el que fui agredido física y verbalmente. También he de decir que ese tipo de situaciones tan negativas te sirven para poder gestionar otras que te pueden pasar en el futuro.

ALEJANDRO: No hay uno en concreto, son aquellos que me dejan un mal sabor de boca porque tengo la sensación de que no lo he dado todo o simplemente porque el partido no ha ido por los cauces que yo quería

DIEGO: Fue un partido en Gines, en la primera mitad, no supe encontrar el equilibrio para tener el control del partido.

FABSEVILLA: Mójate ¿Dime tu designación soñada? 2 Árbitros – 3 Oficiales y Partido.

NACHO: Ya las cumplí cuando tuve el privilegio de arbitrar en pista con mis dos hijos.

Los tres oficiales de mesa me decantaría por Chari Amaya, Luis García e Isa Márquez he de decir hay bastantes más pero he de elegir.

ALEJANDRO: Me gustaría arbitrar con Joaquín Lizana, que a pesar de llevar seis temporadas pitando aún no he podido arbitrar con él. En la mesa me gustaría que estuviesen Chari, Isa y Luis

DIEGO: Pondría a mi hermano ya que ya he pitado con mi padre y de oficiales a Luis García, Mario Alves y Chari Amaya.

FABSEVILLA: ¿Tu próximo objetivo dentro del Arbitraje?

NACHO: Seguir aprendiendo, trabajando y sobre todo divertirme. Yo personalmente tengo un lema y es  “CUANDO DEJE DE DIVERTIRME ARBITANDRO SERA EL MOMENTO DE DEJARLO”.

ALEJANDRO: Tengo como objetivo subir de categoría, para lo que llevo trabajando prácticamente estas seis emporadas. Objetivo que parece estar un poco en duda por el parón en la temporada a causa de la pandemia.

DIEGO: Desde que entré en este mundo, el lado oscuro del arbitraje pero fundamental, me marque el objetivo de Crecer y ser mejor cada partido y para ello no tengo más remedio que seguir mirando a los compañeros y quedarme con lo mejor de cada uno de ellos me aporta. En definitiva seguir creciendo.

FABSEVILLA: ¿Qué consejo de darías a todas aquellas personas que quieran ingresar en este DTA?

NACHO: Que entren en este mundo con ilusión, con ganas de aprender ya que con ganas de trabajar y esfuerzo todo es posible.

ALEJANDRO: Por mi experiencia personal le diría que entrase y probase, que esto tiene su cosilla y engancha. A parte, gracias al arbitraje he conocido a mucha gente que se han convertido en mis amigos, e incluso más que eso.

DIEGO: Que disfrute todo el arbitraje que pueda ya sea de oficial o de árbitro pero que su principal idea sea que disfrute.